hacklink al hack forum organik hit kayseri escort zlibraryyannistheocharis.com ladesbet girişjojobetgrandpashabetcasinolevant girişSakarya escortSakarya escortdeneme bonusu veren sitelerTekirdağ Escort메이저사이트 토스플onwin girişGanobet Girişonwin girişcasibom girişbetciomariobetibizabetizmir escorthdfilmcehennemisophie rain leakkralbet girişkralbet girişvozoldeneme bonusu veren siteler 2025vadicasinosekabet girişdeneme bonusu veren sitelererotic massage istanbulkralbetkralbetbetcioHoliganbetbetturkeyligobetgamdom girişbetwooncasibomFatih escortvozol 20kbetturkeyjojobet girişbettiltcasibom girişfixbetzlotcasibom girişmegabahiszbahiskralbeterzincan eskortDiyarbakır eskortbahis siteleriinovapin pubg mobile ucdeneme bonusu veren sitelerbetturkeybetturkeyistanbul escort kızlaristanbul escort bayanvbetdeneme bonusu veren sitelerdeneme bonusu veren sitelercasibom girişholiganbetsbo2ukralbetbetcioimajbetkralbetcasibomforum bahisGanobetsahabetcasibom girişmeritbetdinamobetinovapinjojobet 1033 com girisMarsbahissahabetbetgarultrabetgrandpashabetmatbetdeneme bonusu veren sitelerdeneme bonusu veren sitelerbetsatmarsbahisanal pornholiganbetholiganbetbetgarcasibomcasinomilyonbetciovipslotbetplaybetzulabahsegeldeneme bonusu veren sitelerjojobetdeneme bonusu veren siteleraras kargo takipmarsbahisHoliganbetHoliganbet girişcasibomvbetjojobet

Historia y fundación de la Corporación.

 

Se encuentra muy extendida la creencia de que las figuras Bíblicas en Puente Genil aparecen en el último tercio del siglo XVI, coincidiendo con la costumbre tan extendida en Andalucía de representar autos sacramentados en los atrios de las catedrales y en los pórticos de las iglesias. Es posible, pero no existen testimonios verificables de tales representaciones. Todo lo más que encontramos en nuestra localidad es la descripción de algunos personajes con apariencia de llevar un rostrillo en el cuadro del Cristo de la Sangre, restaurado hace cerca de un año a instancias de los Amigos de Puente Genil. En esta magnífica pintura datada hacia 1.580, y por tanto la más antigua de la Semana Santa pontanensa, entre la procesión de disciplinantes que discurren flagelándose la espalda, hay dos o tres que cubren su cara con una especie de careta,    

Pero en Historia no se pueden hacer afirmaciones apoyándose en conjeturas. Es necesario, para hablar con rigor y asegurar con propiedad, aportar argumentos documentales, testimonios comprobables. En este sentido hasta las teorías de nuestros queridos paisanos Agustín Pérez de Siles y Antonio Aguilar y Cano, carentes de un soporte probatorio convincente, son opiniones llenas de buena voluntad.

Y es por ello, que al no existir por el momento, otra documentación al respecto que las actas de la Cofradía de Jesús Nazareno, a ellas hemos de remitirnos, considerando que la primera de la que se dispone es de 1.640, aunque en ella se hace referencia a los dos años anteriores. Estas actas constan ciertamente un testimonio valiosísimo, y aunque no se encuentran en muy estado de conservación, rastreando en ellas, se han conseguido localizar, no sin cierta dificultad las primeras referencias a las corporaciones pontana y en el caso que nos ocupa la anotación concreta y exacta que alude a los Apóstoles en el año 1.662.

Cabe señalar, sin embargo, que existe la posibilidad de verificar con una mayor antigüedad de las entidades semananteras pontanensas investigando en los archivos de los protocolos notariales. En esa ingente documentación que si se conserva, es posible localizar donaciones de particulares y de las corporaciones a la cofradía matriz a la que estaban adscritos. Esta enorme tarea investigadora, que ya se ha realizado en algunas localidades cordobesas con felices resultados, conlleva un tiempo considerable de dedicación y lógicamente un desembolso parejo a tal esfuerzo, por lo que compite a las instituciones de mayor rango la iniciativa de requerirla.

     Otras figuras, otras corporaciones, vienen descritas en el año 1.661, pero en ninguna se hace mención a la adquisición de rostrillos. Es sólo en 1.662 cuando se describe la compra de rostros para los Apóstoles, por lo que cabe asegurar que son los personajes apostólicos los primeros que desfilan con rostrillo en nuestra localidad.

MJL

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies